La serie de ciencia ficción que trata de una inteligencia artificial Cassandra 2025

Cassandra es una nueva serie de origen alemán, estrenada el 6 de febrero de este año. Estamos ante el genero de la ciencia ficción, consta de apenas seis capítulos y trata el tema de las inteligencias artificiales. La serie está teniendo mucho éxito en la plataforma en Argentina. No les miento si les digo que. Todos los días la veo recomendada en diferentes páginas  Básicamente trata de. Una familia que está atravesando un duelo, la hermana de la madre de la familia no estaba bien mentalmente y decide quitarse la vida. Debido a esto, la familia decide mudarse a un pueblito, con una casa antigua en medio de árboles para poder hacer el duelo. Quizás ese cambio de aires pueda ayudar tanto a los adultos como a los niños.  Pero está casa no es como cualquier otra. La misma tiene su historia, como si de una casa encantada se tratara.  La misma es la primera casa inteligente en existir, por lo menos en Alemania. La misma estuvo apagada por más de 50 años! Hasta que esta familia ...

Seguidores

Translate

Reseña: Querida, cuando estás cerca de mí de Richard Matheson

Este relato esta incluido en la antología "Nacido de hombre y mujer y otros relatos espeluznantes, cuentos fantásticos 1"

Hace un tiempo lo había empezado a leer pero no le estaba entendiendo y algo hizo que lo dejara apenas al comienzo. Sin embargo anoche lo volví a empezar y les confieso que fue uno de los relatos que más me gustaron de este autor.

El cuento nos narra a dos hombres (Martin  y Lindell) llegando a un extraño planeta para cumplir una misión de seis meses, lo cual ya de por sí es raro porque las misiones son de 2 años. 

Martin lleva a Linden a conocer a la gní que le servirá durante el tiempo que esté ahí. Se trata de una mujer con una apariencia muy aterradora, textualmente Matheson la describe así "Era una cabeza achaparrada de piel basta, rosa y calva. Le recordó la barriga de una perra preñada. En vez de orejas tenia unos huecos a los lados de la cara chata y sin barbilla. La nariz era diminuta, con una sola fosa. La boca era un pequeño circulo rodeado de unos labios gruesos, parecidos a los de un mono"

Después dice "reflexionó un instante sobre los ojos de la gní. Eran enormes, de aspecto líquido; le ocupaban un tercio de la cara. Parecían platillos de cristal con cercos oscuros para la taza a modo de pupilas. Y eran húmedos. Cuencos con liquido"

Otras de las descripciones que me llamó la atención fue la siguiente "Casi con horror, Lindell miró la esponjosa piel rosada, los ojos enormes, la diminuta raja de la boca"

Pero lo que aun no te dije que es que solo uno de estos hombres se quedará en el planeta, el otro es solo el "chofer".

Lindell (el hombre que se queda) no sabe porqué esta misión es tan corta a comparación con las otras. Y no tarda en averiguarlo. A pesar de la apariencia física de la gni, esto no es lo que más miedo da, sino la manera que usa para comunicarse, la telepatía. La gní constantemente estará metiéndose en la cabeza de Lindell y nosotros presenciaremos si cede a la locura o no.

Y para colmo todos los habitantes de aquel planeta le parecen inútiles, lentos y molestos.

Al final del relato hay una nota del autor, y me sorprendió saber que esta historia no fue idea de Matheson sino que el editor de la revista Galaxy le comento sobre un cuento llamado "How love ame to profesor Guilde" o en español seria "Cómo le llego el amor al profesor guilde" en él un espíritu fantasma poseía un loro, y este loro volvía loco al protagonista. El director le dijo a Matheson que debía convertir esa historia en una de ciencia ficción con extraterrestres.

Matheson también aclara que el final le parece algo simple y que quizás hubiera sido mejor haber escrito algo más extravagante. Pero luego dice que como la idea no fue suya quizá por eso no lo hizo, aunque el nudo es muy bueno.

Comentarios

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft