CABEZA BORRADORA 1977

Cabeza borradora es una película estadounidense de 1977 del género terror y ciencia ficción dirigida por David Lynch. Y dura una hora y media.  Henry Spencer es un personaje que tranquilamente podría haber sido creado por Tim Burton. Es un chico muy tímido, suele tener miedo por cualquier cosa y unas pesadillas lo atormentan.  Trata de escapar de ellas utilizando la imaginación. Un día Henry va de visita a la casa de su novia y le dan la noticia de que está por ser padre.  Hace unos pocos días vi esta película sabiendo de que no me iba a encontrar con algo común ya que la misma tiene la fama de ser extraña. Es de ese tipo de películas que cada vez que la ves le encontrabas un sentido diferente. La misma está en blanco y negro, el personaje principal tiene un extraño peinado que pareciera que fuese una goma de borrar.  El chico parece estar triste todo el tiempo, tiene esa mirada como caída. Veremos que él se dirige a la casa de la novia, ahí recibe la noticia de que ...

Seguidores

Translate

Reseña: Psicosis 2 de Robert Bloch

Hace casi un año que leí la primera parte de esta trilogía. A pesar de que el primer libro me había encantado y  tenia los otros 2 esperándome en la biblioteca no encontraba el momento en que quisiera continuar con las andanzas de Norman Bates. 

En esta ocasión, luego de los hechos ocurridos en el motel Bates, Norman queda internado en un psiquiátrico durante años. Un día gracias a un descuido Norman logra escapar vestido de monja, no sin antes asesinar a algunas personas. El doctor que siguió el caso de Norman desde el principio se toma muy personal esta huida y decide buscarlo por sus propios medios.

Norman lo que quiere es venganza, primero con la hermana de Mary Crane, porque gracias a ella a el lo internaron y luego quiere provocar una matanza en Hollywood porque se ha enterado de que están realizando una película sobre su caso.

Al igual que con la primera parte, el libro me me sorprendió muchísimo al final. Tiene un giro totalmente inesperado. 

Un dato que me llamó la atención es que este libro fue publicado en 1982, 23 años después de la publicación de la primera parte.

Creo que a pesar de que por momentos sentía que no pasaba nada y mucho no me importaba la vida de estos actores no hace que la novela no me haya gustado. Es más, creo que es uno de los libros más interesantes que voy leyendo en este año.

Si les gustó Psicosis no pueden no leer esta segunda parte, y saber qué pasó con este hombre.

CALIFICACION: 4/5 CALAVERITAS



Comentarios

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft