CABEZA BORRADORA 1977

Cabeza borradora es una película estadounidense de 1977 del género terror y ciencia ficción dirigida por David Lynch. Y dura una hora y media.  Henry Spencer es un personaje que tranquilamente podría haber sido creado por Tim Burton. Es un chico muy tímido, suele tener miedo por cualquier cosa y unas pesadillas lo atormentan.  Trata de escapar de ellas utilizando la imaginación. Un día Henry va de visita a la casa de su novia y le dan la noticia de que está por ser padre.  Hace unos pocos días vi esta película sabiendo de que no me iba a encontrar con algo común ya que la misma tiene la fama de ser extraña. Es de ese tipo de películas que cada vez que la ves le encontrabas un sentido diferente. La misma está en blanco y negro, el personaje principal tiene un extraño peinado que pareciera que fuese una goma de borrar.  El chico parece estar triste todo el tiempo, tiene esa mirada como caída. Veremos que él se dirige a la casa de la novia, ahí recibe la noticia de que ...

Seguidores

Translate

Reseña: Rigor Mortis de Alex Ayala


Apenas leer el titulo "Rigor Mortis" y saber mínimamente de qué trata este libro de Alex Ayala, no pude sacármelo de la cabeza y a pesar de que tardé más de lo pensado en comprarlo al fin pude leerlo este mes de Mayo.
Básicamente relata las anécdotas y hechos reales de familias bolivianas relacionadas con la muerte. Desde un hombre que desde joven se preocupó por construir su propio ataúd, hasta una pobre niña encontrada descuartizada cerca de la frontera a la cual veneran como un santo.

Las historias están contadas desde el punto de vista de un periodista, quien visita distintas comunidades entrevistando a los vecinos y recopila todos estas historias.


Y a pesar de que la muerte no es un tema ajeno a nadie, es interesante saber cómo lo "viven" otras personas.

Pocos son los libros de no ficción que leí en mi vida, por eso me costó un poquito cuando comencé con él y a pesar de ello me resultó muy entretenido.



Compré este libro por dos razones. Primero: trataba sobre la muerte. Segundo: La muerte en Bolivia, y creía que el autor era boliviano. Yo nunca leí autores de ese país y me pareció una buena opción para comenzar, pero luego me entere que no era boliviano sino español. En fin, lo terminé comprando igual porque me encantó el concepto.

El pequeño libro de portada tan bella, nos narra diferentes historias o anécdotas de familias bolivianas en donde la muerte estuvo como protagonista. Por ejemplo aquel hombre que sembró una semilla para años más tarde cortar el árbol y hacer su propio ataúd y así no causar molestias a sus hijos.


CALIFICACION: 2.5/5 CALAVERITAS


Comentarios

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft