CABEZA BORRADORA 1977

Cabeza borradora es una película estadounidense de 1977 del género terror y ciencia ficción dirigida por David Lynch. Y dura una hora y media.  Henry Spencer es un personaje que tranquilamente podría haber sido creado por Tim Burton. Es un chico muy tímido, suele tener miedo por cualquier cosa y unas pesadillas lo atormentan.  Trata de escapar de ellas utilizando la imaginación. Un día Henry va de visita a la casa de su novia y le dan la noticia de que está por ser padre.  Hace unos pocos días vi esta película sabiendo de que no me iba a encontrar con algo común ya que la misma tiene la fama de ser extraña. Es de ese tipo de películas que cada vez que la ves le encontrabas un sentido diferente. La misma está en blanco y negro, el personaje principal tiene un extraño peinado que pareciera que fuese una goma de borrar.  El chico parece estar triste todo el tiempo, tiene esa mirada como caída. Veremos que él se dirige a la casa de la novia, ahí recibe la noticia de que ...

Seguidores

Translate

Reseña: El pais de octubre de Ray Bradbury

Esta es la primer antología que leo de Bradbury, y ya tengo en mira "El hombre ilustrado".

Esta es una de las mejores antologías que leí en la vida. Bradbury nos sorprende con estos relatos que tratan en su mayoría de la muerte.

Mis relatos favoritos fueron "El siguiente en la fila" trata de una pareja que va de vacaciones a México. Pero la mujer tiene terror a ese país. La particular cultura de los mexicanos y como estos tratan el tema de la muerte no le agrada para nada. Y ruega a su marido que vayan a otro sitio. poniéndose odiosa incluso. Pero rogando que pase lo que pase, si se llega a morir, que no la dejen ese lugar.

"El esqueleto" fue el primer relato que conocí. Pero porque lo escuché por audiolibro mucho antes. Después descubrí que pertenecía a esta antología. Va sobre un hombre que es hipocondriaco. Le tiene miedo a su esqueleto y piensa que está enfermo. Este miedo lo llevará a buscar ayuda para "su enfermedad donde no debe"

"La jarra" un chico compra una jarra que contiene un liquido extraño. Pero lo curioso es que hay algo más ahí dentro. Todos en el pueblo se reúnen para tratar de deducir qué es. Algunos piensan que es un bebé, a otro le parece que son gatitos muertos. Me encanta como Bradbury trabajo con los traumas de esta gente. Proyectándolos en aquella jarra.

Casi todos los relatos tienen en común en que se tratan de historias bastante fantásticas o irreales como hombres con alas, o cadáveres "vivos" que danzan enamorados en las alcantarillas.

Sin embargo hay un relato que comienza de esta manera fantasiosa, pero el final que le da Bradbury se siente tan mundano, tan de este mundo, que hasta podemos sentir un escalofrío recorriéndonos la espalda. Estoy hablando de "La caja de sorpresas" aquí un nene vive en un una tierra mágica, con valles encantados, solo con dos mujeres más grandes que él y que son idénticas, y donde su papá es Dios pero fue asesinado fuera del valle. Prácticamente hablamos de un cuento de hadas que se verá interrumpido de un día para el otro.

Por último voy a resaltar el relato "La guadaña" en donde vamos a encontrar a una familia que apenas tiene para comer pero que la suerte le ha caído encima. Justo llegan a una granja cuando su dueño ha fallecido, al lado del cadáver hay una nota que dice que el primero en encontrarlo se quedará con todo el terreno y las obligaciones que conllevan. El padre nunca se imaginaria la tremenda responsabilidad que estaba recibiendo.

En resumidas cuentas se trata de una antología que amé. Sus historias son muy extrañas y variadas, y eso hace que nunca se torne aburrida. Todos los relatos tienen su encanto. Me parece que Bradbury se lució con este libro y me dieron muchas ganas de seguir leyéndolo.

💀 Reseña El tío Einar de Ray Bradbury

Comentarios

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft