CABEZA BORRADORA 1977

Cabeza borradora es una película estadounidense de 1977 del género terror y ciencia ficción dirigida por David Lynch. Y dura una hora y media.  Henry Spencer es un personaje que tranquilamente podría haber sido creado por Tim Burton. Es un chico muy tímido, suele tener miedo por cualquier cosa y unas pesadillas lo atormentan.  Trata de escapar de ellas utilizando la imaginación. Un día Henry va de visita a la casa de su novia y le dan la noticia de que está por ser padre.  Hace unos pocos días vi esta película sabiendo de que no me iba a encontrar con algo común ya que la misma tiene la fama de ser extraña. Es de ese tipo de películas que cada vez que la ves le encontrabas un sentido diferente. La misma está en blanco y negro, el personaje principal tiene un extraño peinado que pareciera que fuese una goma de borrar.  El chico parece estar triste todo el tiempo, tiene esa mirada como caída. Veremos que él se dirige a la casa de la novia, ahí recibe la noticia de que ...

Seguidores

Translate

Ventajas y desventajas de leer antologías


Hola Lectores. 
Hoy quiero darles algunas de las razones de por qué me gustan tanto las antologías.
He notado que las mismas no son tan queridas por algunos, ya que se suelen preferir las novelas. 
Antes yo también tenía esta preferencia porque sentía que con las novelas podía conocer y conectar más con los personajes. Como que podría tener un contacto más fuerte con la novela. Y que esto no se lograba con los relatos ya que al ser cortos, y al leer varios en una sola antología creía que todos me terminarían resultando indiferentes.

Y que mal que estaba ya que comprobé, por lo menos en mi caso, que me gusta mucho leer relatos. 
A continuación les daré mis razones.

_ Descubro nuevos autores: Este es uno de los puntos que más importante me parecen ya que cuando compro una antología de varios autores, siempre me pasa que hay alguno que no conozco. Y si su relato me gusta lo que hago es buscar más historias suyas. Puedo asegurar que así llegué a conocer muchos escritores muy buenos.


_Historias cortas: Esto es genial, porque a veces no quiero leer algo tan extenso como una novela. Sino algo más tranqui, con pocas hojas. Como para pasar un rato.
O quizás estoy leyendo una novela y en medio, intercalo uno u otro relato.


_ Muchas historias icónicas son relatos: Esta es una de las razones más importante. 
No es un secreto que el terror y la ciencia ficción se ha asentado en relatos para contarnos historias. 
Por solo nombrar algunos puedo mencionar; El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Stevenson; La mosca de George Langelaan; Los pájaros de Daphne Du Murier; El tapiz amarillo de Charlotte P Gilma; etc.


_ Cuando los relatos te los recomienda una persona que seguís: Poe ejemplo, yo tengo varias antologías con relatos seleccionados por Alfred Hitchcock, y me encanta la idea de que esas historias están recomendadas por él.
También tengo otra con historias seleccionadas por Isaac Asimov y otra llamada "El horror según Lovecraft" que son relatos que le gustaban a Lovecraft.


_ Antologías temáticas: Hay veces en que quiero leer sobre un tema determinado.
Por ejemplo, de brujas, hombre lobo, vampiros, extraterrestres, etc.
Y las antologías temáticas son una opción excelente para satisfacer esta necesidad. Aparte de que es una buena manera de conseguir mucho material de un tema determinado de forma rápida.


Espero que estas razones te ayuden para que empieces o sigas leyendo antologías.


VENTAJAS



























DESVENTAJAS

















Comentarios

  1. ¡Hola! Coincido completamente contigo, no es un género demasiado querido por los lectores pero tiene un montón de ventajas, entre las que destaco especialmente el poder conocer la pluma de autores que desconozco. ¡Muchas gracias por la reflexión!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft