BATMAN El hombre que ríe El origen del Guasón Tomo 2

Este segundo número de la colección de Clarín reúne dos historias, "El hombre que ríe" y "El ojo del observador". La primer historia trata sobre el origen del Guasón. Un extraño nuevo villano hace apariciones espontáneas por la TV anunciando la muerte de determinados millonarios. Diciendo el día y la hora en que moriran. Gordon y Batman no pueden atraparlo aunque Batman tiene sospechas de que quizás esté extraño sujeto disfrazado de payaso fue un antiguo delincuente que tuvo un accidente con sustancias tóxicas. Sin embargo es payaso desquiciado comete el error de elegir como una de sus victimas al multimillonario Bruno Diaz. La historia es entretenida y más sabiendo que trata sobre este payasito tan aterrador.  La segunda historia trata sobre el origen de dos caras.  Atrapan a un asesino en serie que confiesa ante Batman haber sido el autor de los crímenes, sin embargo al negarlo en el juicio y ante el detector de mentiras y también al no haber pruebas suficientes, ...

Seguidores

Translate

Arnold Schwarzenegger actuando mal THE RUNNING MAN 1987


Es una película distópica basada libremente en el libro "El fugitivo" de Stephen King.

Se trata de un hombre llamado Ben Richard que es rastreado por los dueños de un programa de televisión que consiste en desenmascarar a criminales para que intenten sobrevivir a asesinos profesionales llamados "cazadores". En general, la idea es bastante buena. Quiero decir, ¿Quién no querría ver una película como esta?


Pero lo encontré muy tedioso, aburrido y absurdo. Hubo muchas situaciones que me dejaron con una cara de estupidez y no podía creer cómo se desarrollaba la trama. Por no hablar de ese cliché que tanto me molesta donde "el protagonista conoce a una chica caliente, ambos se llevan mal, ambos pasan por muchas situaciones peligrosas, ambos terminan besándose".


Encuentro la actuación de Arnold cero creíble pero muy divertida. Mi problema no es que actúe mal. Pero que hace cosas raras. Había varias cosas que me molestaban.


No pertenezco a ese grupo de personas que creen que para que una película sea buena debe ser totalmente fiel al libro, claro que no, y hay un ejemplo que para mí lo demuestra muy bien "El Resplandor". Pero sí creo y sostengo que si van a basarse en un libro y van a cambiar cosas, estos cambios deben ser inteligentes, deben hacer que la película sea más entretenida y no tan estúpida o ridícula. En otras palabras, ¡deben sumar, no restar!


La verdad es que la película fue una decepción. Pero tengo que rescatar que me reí mucho con mi pareja mientras la veía. Fue una mierda divertida.

Investigando un poco al respecto, leí que compraron los derechos de la historia para hacer la película sin saber que el autor era el mismo Stephen King, ya que estaba firmada bajo otro seudónimo. Recordemos que por aquel entonces King ya había escrito superproducciones como Carrie, El misterio de Salem's Lot, El resplandor, La danza de la muerte o Cujo.

También leí que cuando Arnold fue elegido para interpretar al personaje principal tuvieron que cambiar el guion de la historia, ya que en la historia original Richards es un hombre de familia que entra a los juegos para salvar a su hija, pero Arnold no encajaba en ese perfil. .

Comentarios

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft