El color verde y el terror

Uno de mis colores favoritos, si no es que el favorito, es el verde. Por alguna razón, de pronto me pareció que, entre todos los colores, era el que más me agradaba, en especial el tono verde militar. Varias de mis cosas son de ese color. Esto me llevó a preguntarme: ¿qué lugar ocupa el color verde en el ámbito del terror, tanto en el cine como en la literatura? Al reflexionar, me di cuenta de que su papel es más que curioso. Desde los "potingues verdes" mencionados en el canal Random hasta bosques tenebrosos, el verde aparece en muchas formas que enriquecen la atmósfera y la narrativa del género. El verde está asociado con la naturaleza: bosques profundos, pantanos viscosos o selvas impenetrables. Estos escenarios son comunes en el terror porque representan lo desconocido y lo salvaje, lugares donde las reglas humanas no aplican. Películas como El bosque de M. Night Shyamalan o los cuentos de H.P. Lovecraft utilizan la vegetación densa y verde para ocultar entidades antiguas...

Seguidores

Translate

Reseña: Dagon de Howard Phillips Lovecraft




Nombre: Dagon
Autor: Howard P. Lovecraft
Tipo de lectura: Cuento
Leí el texto del libro: Cuentos de Terror
Ediciones Libertador


Y contiene los cuentos
:
_Dagon

_La maldición que cayó sobre Sarnath

_Del más allá

_En la cripta

_La sombra sobre Innsmouth


Hace bastante que había leído este cuento, en aquella ocasión no tenía nada de Lovecratf, y si mal no recuerdo, me parece que fue el primer cuento que leí de él.

Había impreso dos hojas que contenían esta historia y que todavía conservo con mucho cariño. 
Pero en este caso he decido leer este libro que compila algunos de las historias de Lovecraft y reseñar en una entrada diferente estas terroríficas historias.

Sobre la historia:

Comienza con una persona que admite ser drogadicto, pero también nos dice que ya no tiene nada de dinero y la droga se le terminó, está a punto de querer suicidarse porque sin ella, se le hace muy difícil sobrellevar esta situación, pero antes de hacerlo nos cuenta cómo fue que llegó hasta ese punto.


Según lo que nos relata, nuestro protagonista iba en un barco, en el pacífico, el cual es capturado por un corsario alemán. Sin embargo, sus captores no los trataron mal, todo era legal, haciendo muy fácil que se escaparan, lo que hizo nuestro personaje, se fuera en un pequeño bote.

Durante mucho días navegó bajo el sol ardiente, y de pronto se dio cuenta que se encontraba rodeado de un terreno fangoso, en vez de el agua del mar, pestilente y negruzco y en el cual su bote estaba atrapado. Era muy espeso pero no firme.

Con el paso del tiempo, el agua se iba secando, es decir, toda esa masa asquerosa se iba endureciendo, en muy poco tiempo sería posible caminar sobre ella. Y así fue hasta que logró poner un pie en el nuevo suelo.

Armado con provisiones emprendió un largo camino hacia lo incierto, lo desconocido.


Al cuarto día llegó a una loma muy alta, no pudo seguir y durmió. En medio de la noche despertó producto de extrañas pesadillas, y comprendió, lo tonto que había sido caminar durante el día, bajo el sol abrazante.
Siguiendo su camino ve algo rarísimo a lo lejos, una estatua. ¿Qué hacia una estatua en aquel lugar? Y peor aún, minutos después, ve lo peor, una criatura que de manera enloquecida apareció de un salto y abrazó la estatua gritando y moviendo la cabeza.

Lo próximo que recuerda es correr hasta llegar al bote y lo demás es confuso, incluso no sabe cómo, pero en algún momento lo rescatan.

“Dagon” es de esas historias que te hielan la sangre tan solo por la idea y la imaginación de su creador.

Es verdad que eso de leer varias veces una historia te hace dar cuenta de que tal vez te pasas algún detalle, o quizá lo comprendes mejor.

Este cuento es muy corto, tiene horror, criaturas raras, misterio… y a mi en lo personal me ha fascinado.


Si preferís podes ver este video del canal de YouTube en donde hablo sobre este relato

Comentarios

  1. ¡Hola! Me alegra ver que lo has disfrutado aunque yo seguro que no lo leo porque no lo veo de mi estilo, no me gusta el terror. Un besote :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft