CABEZA BORRADORA 1977

Cabeza borradora es una película estadounidense de 1977 del género terror y ciencia ficción dirigida por David Lynch. Y dura una hora y media.  Henry Spencer es un personaje que tranquilamente podría haber sido creado por Tim Burton. Es un chico muy tímido, suele tener miedo por cualquier cosa y unas pesadillas lo atormentan.  Trata de escapar de ellas utilizando la imaginación. Un día Henry va de visita a la casa de su novia y le dan la noticia de que está por ser padre.  Hace unos pocos días vi esta película sabiendo de que no me iba a encontrar con algo común ya que la misma tiene la fama de ser extraña. Es de ese tipo de películas que cada vez que la ves le encontrabas un sentido diferente. La misma está en blanco y negro, el personaje principal tiene un extraño peinado que pareciera que fuese una goma de borrar.  El chico parece estar triste todo el tiempo, tiene esa mirada como caída. Veremos que él se dirige a la casa de la novia, ahí recibe la noticia de que ...

Seguidores

Translate

Reseña: La maldición que cayó sobre Sarnath de Howard Phillips Lovecraft




Nombre: La maldición que cayó sobre Sarnath
Autor: Howard P. Lovecraft
Tipo de lectura: Cuento



Leí el texto del libro: Cuentos de Terror

Ediciones Libertador

--------------------------------------------------------------

Y contiene los cuentos:


_ Dagon

_La maldición que cayó sobre Sarnath

_Del más allá

_En la cripta

_La sombra sobre Innsmouth

-------------------------------------------------------------------



Este libro también lo compré junto con el que nombré en la última entrada. Cuando terminé de leer “La llamada de Cthulhu” pasé directamente a este cuento. 

Como vemos, Lovecraft vuelve a hacer uso de sus criaturas cósmicas y acuáticas para helarnos la sangre.

Como se muestra en la lista de los cuentos que tiene el libro, primero esta Dagon, ese ya lo leí porque lo había descargado desde un Word, pero nunca le hice la reseña, para hacerlo tendría que volver a leerlo pero no tenía ganas jaja


Sobre el libro:

La historia comienza remontándonos 10 mil años en el pasado para enseñarnos de un antiguo pueblo llamado “Ib”, a las orillas de un lago que tenia la misma edad de esa ciudad. En ella vivían pacíficamente criaturas verdosas acuáticas, y que como dice el propio autor eran “seres cuya contemplación no era grata”


“los pobladores de Ib eran, por su color, igual de verdes que el lago 
y las nieblas que se levaban sobre él; 
que tenían ojos abultados, 
labios gruesos y blancuzcos, orejas extrañas y, 
además, que no se hallaban facultados de voz”.



Estos, veneraban a un ídolo tallado en piedra muy extraño y que representaba a un reptil acuático llamado Bokrug.


Luego, la historia nos lleva a varios miles de años después, cuando los humanos empezaron a aparecer en la tierra. Un grupo de ellos viajaron y se quedaron a vivir cerca de Ib, llamaron a su pueblo Sarnath .

Pero al ver tan extrañas criaturas llegaron a la conclusión que debían acabar con ellos.

Por esas cosas del destino, los humanos se enteraron que las criaturas eran muy débiles y que si se enfrentaban tendrían la batalla prácticamente ganada.

Entonces se prepararon y por supuesto, ganaron.

Entre tantas cosas decidieron hacerse quedar la estatua tallada del reptil Bokrug, como una muestra de su victoria frente a estas horribles bestias. Sin embargo, esa misma noche la estatua desaparece y el sumo sacerdote yacía muerto y antes de morir había trazado temblorosamente la palabra “maldición”.

Pasaron otros miles de años después de esto. La ciudad de Sarnath creció exponencialmente en todos esos siglos. Era considerada una de las ciudades más importantes.


Cada año se hacia una fiesta en honor a sus antepasados que habían acabado con sus monstruosos vecinos, es decir Ib. En ellas se burlaban de las antiguas criaturas.

Para conmemorar el milenio de la victoria, gente de otras ciudades quisieron festejar junto con Sarnath, ya que prometía ser una verdadera fiesta.

Pero esa noche, la maldición se desata. Las criaturas verdes salen de las aguas del lago y toman la vida de la gente de la que juraba ser una prospera ciudad.



Lo bueno que tiene Lovecraft es que por lo general no usa palabras difíciles o que casi nadie conozca. Por supuesto que te podes encontrar con algunas pero no las usa seguido.

Su manera de expresar a sus criaturas y lo que hacen es fantástica, es imposible no imaginarte eso.


Este cuento es muy cortito, de seguro lo leen en nada de tiempo.

Comentarios

  1. Tengo muchas ganas de leer algo de este autor, y ¿te puedes creer que aun no he podido leer nada? vaya desastre soy a veces
    ¡Espero hacerlo pronto!
    Gracias por tu reseña ^^

    ResponderEliminar
  2. ¡Holaaa! Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí ;)
    No conocía este libro pero me ha llamado la atención así que me lo llevo apuntado por si puedo hacerme con el y leer para ver que tal ;)
    Muy buena rrseña!!
    Un beso y nos leemoss <33
    Te dejo mi blog por si quieres pasarte http://deliriumnervosa.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft