CABEZA BORRADORA 1977

Cabeza borradora es una película estadounidense de 1977 del género terror y ciencia ficción dirigida por David Lynch. Y dura una hora y media.  Henry Spencer es un personaje que tranquilamente podría haber sido creado por Tim Burton. Es un chico muy tímido, suele tener miedo por cualquier cosa y unas pesadillas lo atormentan.  Trata de escapar de ellas utilizando la imaginación. Un día Henry va de visita a la casa de su novia y le dan la noticia de que está por ser padre.  Hace unos pocos días vi esta película sabiendo de que no me iba a encontrar con algo común ya que la misma tiene la fama de ser extraña. Es de ese tipo de películas que cada vez que la ves le encontrabas un sentido diferente. La misma está en blanco y negro, el personaje principal tiene un extraño peinado que pareciera que fuese una goma de borrar.  El chico parece estar triste todo el tiempo, tiene esa mirada como caída. Veremos que él se dirige a la casa de la novia, ahí recibe la noticia de que ...

Seguidores

Translate

Reseña: TerrorVisión Relatos que inspiraron el cine de horror moderno


Esta antología es una de las mejores que leí en la vida. En ella encontraremos relatos que inspiraron algunas de las películas más conocidas y convertidas en películas de culto.

Estoy muy contenta porque era un libro al que le tenia mucha fe, esperaba mucho de él, y sé que hacer eso es malo porque la decepción puede ser muy grande, sin embargo leer esta antología fue una de las mejores cosas que hice como lectora.

Este ejemplar cuenta con un extenso prólogo y antes de cada relato tenemos un pequeño comentario acerca del mismo, y qué película inspiró. Personalmente, yo primero leía el relato y después el comentario por miedo a spoilearme algo, y creo que la decisión fue acertada.

A medida que iba leyendo las historias iba reseñándolas en el blog (aunque desgraciadamente no las hice con todas) pero a continuación les dejo una lista con el índice y el link hacia la reseña.

💀Sawney Bean - Anónimo 

Los relatos que más me gustaron fueron "La pata de mono" que trata sobre un sargento recién llegado de la India y que trae consigo una pata de mono que al parecer concede deseos. Me encantó, sobre todo porque ya sabia que existía esta historia pero nunca la había leído.

Con "El hombre elefante" casi lloro porque está basado en una historia real sobre un hombre que padecía del síndrome de Proetus. Tenia protuberancias enormes en la cara y un brazo deforme. Merrick por esto recibe muchas miradas de curiosos, que le tienen asco y lo ven como un monstruo. La verdad es que este hombre me hizo sentir mucha tristeza.

"La plaga de los muertos vivientes" va sobre zombis. Engancha desde la primera palabra y el desenlace me dejó sorprendida.

"¿Quién anda ahí?" es el relato en el que se inspiró la película "La cosa". Película que me interesa mucho. Básicamente trata sobre un grupo de investigadores que encuentran en La Atlántida un ser extraño que al parecer es un extraterrestre. Deberán decidir si lo descongelan o no para poder examinarlo mejor. Confiando en que esté muerto.

"Pesadilla a 20 mil pies" me dejó boquiabierta. Lo amé. Gracias a este relato empecé a buscar más sobre Richard Matheson y ya me considero una fan de este autor. La historia va sobre un hombre de negocios que mientras viajaba en avión ve una pequeña criatura en el ala. Esta criatura está rompiendo esa ala y nadie aparte de el lo ve. Este es un relato épico y lo ame.

Antes de terminar quiero decir que me gustaron todos los relatos. Este libro no tiene desperdicio, pero hablar de todos ellos seria extenderme innecesariamente. Pero si quieren leer la reseña en específico de alguno de ellos no duden en ir a los links que les dejé más arriba.

Comentarios

Boceto de Cthulhu por Lovecraft

Boceto de Cthulhu por Lovecraft